
Renato González Moraga (Constitución, 5 de octubre de 1903 – Santiago, 8 de junio de 1989) fue un destacado periodista deportivo chileno, considerado uno de los pioneros y maestros del periodismo deportivo en el país. A lo largo de su carrera, utilizó diversos seudónimos, siendo el más conocido "Mister Huifa", además de "Pancho Alsina", "Rincón Neutral" y "Ticiano".
González inició su carrera periodística en 1928 en el diario Las Últimas Noticias, tras ser descubierto por el director Byron Gigoux durante una velada de boxeo. Posteriormente, en 1945, se incorporó a la revista Estadio, donde escribió columnas emblemáticas como "De tablón a tablón" bajo el seudónimo "Pancho Alsina", y "Figuras del recuerdo" como "Ticiano".
Especialista en deportes como boxeo, ciclismo y fútbol, González cubrió siete Copas Mundiales de la FIFA entre 1954 y 1982. Entre 1962 y 1967 residió en Europa, desde donde continuó enviando crónicas e informes para medios chilenos.
Además de su labor en la prensa escrita, tuvo una destacada participación en radio y televisión, colaborando con emisoras como Radio Corporación, Radio Minería, Radio Agricultura y Radio Cooperativa, así como en canales de televisión como Canal 13 y Televisión Nacional de Chile.
Renato González fue reconocido por su estilo crítico, irónico y cercano al lenguaje popular. Su seudónimo "Mister Huifa" se convirtió en sinónimo de agudeza y humor en el periodismo deportivo chileno. Su influencia perdura en generaciones de periodistas que lo consideran un referente y maestro del oficio.
En 1969, fue el primer galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo de Chile. En 1983, su ciudad natal, Constitución, lo declaró Hijo Ilustre, y en 1988, la Dirección General de Deportes y Recreación (Digeder) bautizó su sala de prensa con su nombre.
Renato González falleció en Santiago el 8 de junio de 1989 a los 85 años, dejando un legado imborrable en la historia del periodismo deportivo chileno.