
Lucio Roda Fariña Fernández (Quillota, 16 de octubre de 1934 – Quillota, 14 de febrero de 2015) fue un destacado periodista deportivo y profesor chileno, ampliamente reconocido por su compromiso con el desarrollo del deporte y las comunicaciones en la región de Valparaíso, especialmente en su ciudad natal, Quillota.
Fariña se formó como profesor en la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez de Santiago. Tras titularse, ejerció la docencia en la Escuela N.º 1 y en la Escuela Ramón Freire de Quillota, donde llegó a ser director del establecimiento. Su labor educativa se extendió por casi cuatro décadas, dejando una huella significativa en la comunidad local.
En 1954, motivado por el ingreso de San Luis de Quillota al fútbol profesional, Fariña creó el programa radial Tribuna Deportiva en Radio Chacabuco, el cual se convirtió en un referente de la información deportiva local y se mantuvo al aire durante más de 60 años. Además, colaboró como corresponsal para radios nacionales como Minería y Cooperativa, y escribió para medios impresos como Las Últimas Noticias, La Estrella de Valparaíso, El Mercurio y El Mercurio de Valparaíso. También fue editor deportivo del periódico local El Observador.
En su momento también trabajó como corresponsal de la Revista Estadio y para algunas radios de Santiago como Portales y Minería, gracias a lo cual tuvo la posibilidad de conocer a destacados relatores como Raúl Prado. Merced a estas labores en el Mundial de Chile 1962 le correspondió relatar el partido de España ante Brasil, oportunidad en que debido a una lesión pudo conversar más con Pelé.
En 1996, Fariña fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo de Regiones y fue declarado Hijo Ilustre de Quillota. En 2002, en reconocimiento a su contribución al deporte y las comunicaciones, el Estadio Municipal de Quillota fue rebautizado con su nombre, convirtiéndose en uno de los pocos chilenos en recibir tal honor en vida.