
Máximo Hernán Clavería Millar (1935–2024) fue un destacado periodista deportivo chileno, ampliamente reconocido por su labor en radio y televisión, y especialmente recordado por ser el conductor del programa "Show de Goles" en UCV Televisión durante la década de 1980.
Clavería inició su carrera como relator deportivo en 1956 en Radio Corporación, compartiendo micrófono con figuras como Gustavo Aguirre, Sergio Brotfeld y Renato González. A lo largo de su trayectoria, trabajó en diversos medios radiales y televisivos, incluyendo Canal 9 y radios Carrera, Bulnes y Corporación. En televisión, destacó como conductor del noticiero "Nuevediario" en Canal 9, donde se desempeñó como comentarista deportivo.
Su mayor reconocimiento llegó en 1986, cuando asumió la conducción de "Show de Goles", un programa que analizaba el fútbol chileno con la participación de panelistas que representaban a distintos equipos del país. Este espacio se convirtió en un referente del periodismo deportivo nacional y continúa vigente en la actualidad bajo el nombre de TNT Sports.
En 1989, Clavería fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, en reconocimiento a su destacada labor en el ámbito deportivo.
Su estilo profesional, sobrio y respetuoso lo convirtió en una figura muy querida por colegas y audiencias. El periodista Sergio Campos, amigo cercano de Clavería, lo describió como "un maestro del relato y el comentario".
Máximo Clavería falleció el 6 de noviembre de 2024 a los 89 años. Su familia comunicó su deceso con un mensaje que reflejaba el cariño y respeto que dejó en su entorno:
"Con mucha tristeza queremos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y suegro, Máximo Clavería Millar. Hoy lo despedimos con el inmenso cariño que nos deja en cada recuerdo y con el consuelo de saber que su legado de amor y generosidad nos acompañará siempre."
Su legado perdura como una de las voces más respetadas en la historia del periodismo deportivo chileno.